viernes, 14 de diciembre de 2012

VIDEO EXPLICATIVO DE BIOMOLÉCULAS

 
Aún no hemos todo lo que contiene el vídeo, pero seguro que lo daremos y está todo muy bien explicado...



domingo, 9 de diciembre de 2012

FIN EVALUACIÓN!

 
Con esta entrada queremos despedir la primera evaluación. Estamos muy contentos con la herramienta del blog para la asiganatura de biología y tenemos ganas de continuar usándola el resto del curso.
En resumen, en esta evaluación hemos trabajado muchos temas que nos gustaría resumir en esta entrada:
  • Ya sabemos...
    1. El término biodiversidad y sus conceptos.
    2. Qué supone la pérdida de biodiversidad, y que al perderla, ponemos en peligro a las especies.
    3. Aprendimos cómo se clasifican y clasificaron los seres vivos.
    4. Las características de los 5 reinos.
    5. El proceso de nutrición: digestión, respiración, transporte, metabolismo y excreción.
    6. Los procesos digestivos en invertebrados y vertebrados.
    7. Las enzimas que intervienen en la digestión química de vertebrados.
    8. Composición de la sangre.
    9. Tipos de aparatos circulatorios y su funcionamiento en vertebrados e invertebrados.
    10. Características y funcionamiento de la respiración en invertebrados y vertebrados.
    11. La función de excreción en vertebrados e invertebrados.
    12. Funcionamiento, características y localización de partes de la nefrona.
    13. La función de relación ene animales.
    14. Órganos d elos sentidos.
    15. Tipos de respuestas, motora y secretora.
Son 6 temas que nos ha costado mucho estudiar pero que al final con esfuerzo lo hemos entendido.

Además en esta evaluación hemos conseguido 2000!!! visitas:



Esperamos que la siguiente evaluación no sea muy difícil y que se nos de bien.


Imagen divertida gato estudiando



sábado, 24 de noviembre de 2012

CORAZÓN INTERACTIVO (ANATOMÍA Y TEST)

He encontrado una página en la que podemos hacer test preparatorios sobre las partes del corazón. Aquí os dejo el enlace.



viernes, 23 de noviembre de 2012

CURIOSIDADES DE EL OJO HUMANO

   
¿Cuánto pesa el globo ocular?
El globo ocular pesa alrededor de 7,5 gramos.

¿Cuántas células nerviosas hay en la retina?
La retina es un mosaico de 130 millones de células nerviosas sensibles a la luz.
 
¿Cuántas células nerviosas hay en la retina?

¿Cuántos colores distinguimos?
En condiciones físicas normales, el ojo humano puede distinguir casi 10.000 colores distintos.
 


¿Vemos igual las mujeres que los hombres?
Las mujeres tienen menos dificultades con los colores que los hombres. Sólo el 0,5% de las mujeres son daltónicas, frente a un 8% de hombres.
 


¿Cuántos bastones y conos hay en los ojos?
Cada ojo tiene, poco más o menos, 125 millones de bastones y 7 millones de conos.

¿A qué se debe el color de nuestros ojos?
La parte delantera del Iris puede tener diversas coloraciones, es la que otorga el color característico a nuestros ojos. Esto depende de la cantidad de melanina que contenga el Iris y por eso está en relación con el color de la piel.
 


¿Existen personas con ojos de distinto color?
En raras ocasiones podemos encontrar casos de personas con distinto tono de color entre un ojo y otro, ó directamente con colores distintos.


¿Es cierto que no hay ojos de color negro?
Los ojos negros no existen. El ojo máximamente pigmentado tiene un color achocolatado profundo, pero nunca negro.


¿Es cierto que no hay ojos de color negro?

¿Puede haber personas con los ojos de color rojo?
El Iris patológicamente sin pigmento de los albinos, que aparece rojo, se debe al color de la hemoglobina de la sangre que circula por el propio Iris y por el fondo del ojo.

¿Puede haber personas con los ojos de color rojo?

¿Todas las pupilas se dilatan de la misma manera?
La pupila de los ojos oscuros, se dilata peor y más lentamente que la de los claros.


¿Cuál es la amplitud de nuestro campo visual?
La amplitud horizontal del campo visual se extiende hasta 200º, mientras que su extensión vertical llega a 130º, en condiciones normales.
 
¿Cuál es la amplitud de nuestro campo visual?

¿Cómo llega el oxígeno a la córnea?
La sangre se encarga de conducir el oxígeno a todas las regiones del cuerpo, incluso a las más alejadas. Sin embargo, la córnea de los ojos no posee ni un solo vaso sanguíneo, así que toma el oxígeno directamente del aire.

NEFRONA

  

Las Nefronas son las unidades funcionales del riñón que forman la orina.

Cada riñón contiene aproximadamente 1 millón de nefronas
El número de nefronas funcionales no se aumenta desde el nacimiento y declina gradualmente a medida que se envejece.
Debido a la gran capacidad de reserva de los riñones, las personas pueden sobrevivir con un solo riñón saludable.

En el proceso de formación de la orina, las nefronas remueven los desechos de la sangre y ajustan el volumen, composición y acidez de los fluidos del cuerpo.




Formación de la orina
La formación de la orina incluye 3 procesos: filtración glomerular, reabsorción tubular y secreción tubular.
Durante la filtración glomerular, la sangre fluye a través de los capilares glomerulares bajo presión forzando al agua y solutos a través de la membrana glomerular dentro de la Cápsula de Bowman.

La tasa de filtración glomerular (TFG) refleja la cantidad de filtrado producido por las
nefronas de ambos riñones cada minuto; la TFG normal es de aproximadamente 120 mL/min
para los hombres y 100 mL/min para las mujeres.
Durante el paso del filtrado a través de los túbulos renales, las sustancias que el cuerpo necesita son reabsorbidas hacia la sangre vía los capilares peritubulares, mientras que otras sustancias son removidas de la sangre y secretadas en los túbulos.

Entre las sustancias que son reabsorbidas están el agua, la glucosa, aminoácidos, electrolitos, y algo de urea.

Las sustancias que se secretan incluyen la creatinina, el exceso de electrolitos, y químicos extraños (por ejemplo, toxinas, drogas metabolizadas).

La reabsorción del sodio y el agua está principalmente controlada por hormonas, tales como la hormona antidiurética (HAD) y la aldosterona.



Funciones reguladoras del riñón

Los riñones juegan un papel importante en el control de la presión sanguínea mediante el ajuste de la absorción del sodio y el agua y la secreción de la enzima renina.
La renina activa el sistema renina-angiotensina-aldosterona, una serie de reacciones bioquímicas que aumentan la presión arterial.
Los riñones regulan la producción de glóbulos rojos secretando la hormona eritropoyetina.

La eritropoyetina se libera en respuesta a los bajos niveles de oxígeno en la sangre.

La eritropoyetina estimula a la médula ósea para producir más glóbulos rojos, los cuales
transportan el oxígeno.

La falta de suficiente eritropoyetina produce anemia, una disminución de glóbulos rojos y
hemoglobina en la sangre.

Los riñones convierten la vitamina D a su forma activa, lo cual se requiere para el mantenimiento de los niveles normales de calcio y fósforo en la sangre y para mantener unos huesos saludables.

jueves, 22 de noviembre de 2012

DISECCIÓN DE UN OJO

En esta presentación vemos cómo diseccionar un ojo, también podemos observar sus partes (con ejemplos reales) y admeás están descritas sus funciones.