CORAZÓN INTERACTIVO (ANATOMÍA Y TEST)
He encontrado una página en la que podemos hacer test preparatorios sobre las partes del corazón. Aquí os dejo el enlace.








Cada riñón contiene aproximadamente 1 millón de nefronas
El número de nefronas funcionales no se aumenta desde el nacimiento y declina gradualmente a medida que se envejece.
Debido a la gran capacidad de reserva de los riñones, las personas pueden sobrevivir con un solo riñón saludable.
La tasa de filtración glomerular (TFG) refleja la cantidad de filtrado producido por las
Entre las sustancias que son reabsorbidas están el agua, la glucosa, aminoácidos, electrolitos, y algo de urea.
Las sustancias que se secretan incluyen la creatinina, el exceso de electrolitos, y químicos extraños (por ejemplo, toxinas, drogas metabolizadas).
La reabsorción del sodio y el agua está principalmente controlada por hormonas, tales como la hormona antidiurética (HAD) y la aldosterona.
La renina activa el sistema renina-angiotensina-aldosterona, una serie de reacciones bioquímicas que aumentan la presión arterial.
La eritropoyetina se libera en respuesta a los bajos niveles de oxígeno en la sangre.
La eritropoyetina estimula a la médula ósea para producir más glóbulos rojos, los cuales
La falta de suficiente eritropoyetina produce anemia, una disminución de glóbulos rojos y




3. SEXO Y REPRODUCCIÓN
Los sentidos no siempre son de fiar y ya Sócrates en la Antigua Grecia se había dado cuenta de ello. Son tan sorprendentes como cualquier otra parte de nuestro cuerpo, por ejemplo, ¿sabías que nuestra nariz puede recordar hasta 50.000 aromas diferentes?
Los órganos internos del cuerpo humano tienen capacidades realmente sorprendentes. Por ejemplo, el hecho de que los ácidos estomacales de nuestro estómago sean capaces de desintegrar una cuchilla de metal, que el área de la superficie pulmonar con sus cientos de miles de ramificaciones bronquiales es exactamente igual a la de una cancha de tenis o que el corazón humano sea capaz de ejercer tanta presión en la sangre como para expulsar un chorro de sangre a más de 9 metros de distancia.
A nivel microscópico, la cantidad de células y bacterias en nuestro cuerpo son sorprendentes. En total, se estima que hay entre 10 y 50 billones de células en el cuerpo y cada 60 segundos mueren trescientos millones.
Pero quizás los datos más interesantes y a la vez aterradores que pueden entrar en este punto son el hecho de que en una decapitación, una cabeza humana se mantiene consciente entre 15 y 20 segundos después de ser arrancada del cuerpo y el otro, es que cuando el cuerpo muere, instantáneamente pierde exactamente 21 gramos. Los más supersticiosos dicen que se trata de la evidencia del alma pero por supuesto, tiene una explicación lógica y es que el cuerpo básicamente se desinfla y libera todo el aire.


Posee cuatro cavidades: dos superiores, llamadas aurículas, y dos inferiores, los ventrículos. Estas cavidades están separadas por tres tipos de tabiques: el interauricular, que divide las aurículas; el interventricular, que divide los ventrículos, y el auriculoventricular, que separa las aurículas de los ventrículos.
Landsteiner continuó investigando sobre el tema, puesto que seguían produciéndose reacciones transfusionales y, así, descubrió, en 1940, el factor Rhesus durante sus experimentos con macacos Rhesus. Este sistema comprende varios antígenos, el más importante de los cuales es el factor D. Este factor se encuentra en la sangre del 85% de las personas, que se denominan Rh positivas, mientras que el 15% restante que carece de este factor, son Rh negativas. Por tanto, las personas se clasifican, por ejemplo, como 0 positivas o AB negativas, basándose en los grupos AB0 y en el Rh. De esta manera, cuando se va a realizar una transfusión hay que atender la compatibilidad de los dos factores.

